Ir al contenido principal

1°Cuatrimestre - Entrega Final



TEORÍA MALLA URBANA

LA TEORÍA DE MALLA URBANA, ES UNA PROPUESTA PARA ORGANIZAR LA CIUDAD DE TAL FORMA QUE CONTRIBUYA A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS ACTUALES Y SE ADAPTE A LAS NUEVAS CONDICIONES, POSIBILIDADES Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS DEL SIGLO XXI. CONSISTE EN UNA PROPUESTA TEÓRICA EN LA CUAL SE ESTABLECEN LOS OBJETIVOS, PAUTAS, CRITERIOS Y UN MODELO DE ORGANIZACIÓN MÚLTIPLE, JERARQUIZADO Y FLEXIBLE ADAPTADO A LAS CONDICIONES ESPECIFICAS DEL LUGAR.
EL MODELO PROPONE UN TEJIDO BÁSICO,  DENTRO DE UN SISTEMA DE MALLA, DONDE ESTA COMPUESTO POR UNA MALLA MACRO, QUE TOMA COMO PARTIDO EL ADN DE LA AREA CENTRAL, EL MEDIO FÍSICO NATURAL (EJE CONDUCTOR EL RÍO TAJAMAR) Y EL MEDIO PAISAJÍSTICO, COMO LINEAMIENTOS PARA EL ABORDAJE A LA MALLA MESO, QUE COMPRENDE EL TRABAJO DE LAS INTERFASE, TANTO VÍAS DEL TREN Y RUTA 5 (RELACIÓN CON LOS RESPECTIVOS SECTORES),COMO ASÍ TAMBIÉN EL BORDE FÍSICO NATURAL DE USO MÚLTIPLE.
SE PROPONE UNA MALLA FUNCIÓN - NUEVA FORMA DE HABITAR -  RECREACIÓN, QUE CONTEMPLA LA  MULTIFOCALIDAD - MIXTURA DE USO – VIVIENDA COLECTIVA – NUEVO PARQUE NORTE, DELIMITADO POR SUS DOS EJES TANTO LONGITUDINAL COMO TRANSVERSAL EN RESPUESTA A LA INTEGRACIÓN CON LOS OTROS SECTORES DE LA CIUDAD. LA MISMA ABORDA A LA VINCULACIÓN DE LAS DISTINTAS FUNCIONES COMO NEXO-COMUNICADOR A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS (PEATONAL).
EN CUANTO A LA MALLA MICRO, SE ARTICULA MEDIANTE SISTEMA DE ESPACIO PUBLICO ABIERTO, BUSCANDO LA CENTRALIDAD ESPACIAL COMO INTEGRADOR SOCIAL, GENERANDO SU VINCULO CON EL ENTORNO DENOMINADO EL GEN DE LA CIUDAD PLASMADO EN EL AREA CENTRAL.
 ESTA MALLA MICRO FORMA PARTE DEL SUBSISTEMA DE LA MALLA MESO, A SU VES LA MALLA MESO ES UN SUBSISTEMA DEL SISTEMA DE LA MALLA MACRO FUNCIONANDO ASÍ COMO UN SISTEMA DE LA CIUDAD.
ESTE TEJIDO ABORDA A UN CRECIMIENTO PROGRESIVO Y ORDENADO, LOGRANDO MAYOR SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, REDUCCIÓN DEL DESPLAZAMIENTO DE LAS PERSONAS, MENOR CONTAMINACIÓN Y CONDICIONES DE EQUIDAD.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entrega Final TDA V

Investigación Proyectual

Consideramos a la Ciudad de La Rioja como un hecho histórico, como una sociedad que constituye a lo largo del tiempo espacios para vivir en lo que se ha dejado huellas que identifican su idea, sentimientos, necesidades y sus posibilidades. La Ciudad presenta su identificación, invisible e inalienable, donde los grupos sociales heredan de sus antepasados con obligación a conservarlos, para transmitirlos a las siguientes generaciones. De acuerdo a los condicionantes que presenta el espacio geográfico natural, la ciudad se adaptó uniendo su configuración a los bordes en su primer momento que habían sido puntos críticos para el crecimiento de la misma. La ciudad se expande hacia la zona Este por el surgimiento del Parque Industrial, por medio de la ley de desarrollo económico, que sirvió de estímulo para el desarrollo económico de las ciudades más pobres, lo que llevo al crecimiento demográfico de la ciudad. Esta situación paradójica, de crecimiento acelerado de la ciudad en el sector n...