TEORÍA MALLA URBANA LA TEORÍA DE MALLA URBANA, ES UNA PROPUESTA PARA ORGANIZAR LA CIUDAD DE TAL FORMA QUE CONTRIBUYA A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS ACTUALES Y SE ADAPTE A LAS NUEVAS CONDICIONES, POSIBILIDADES Y NECESIDADES DE LAS PERSONAS DEL SIGLO XXI. CONSISTE EN UNA PROPUESTA TEÓRICA EN LA CUAL SE ESTABLECEN LOS OBJETIVOS, PAUTAS, CRITERIOS Y UN MODELO DE ORGANIZACIÓN MÚLTIPLE , JERARQUIZADO Y FLEXIBLE ADAPTADO A LAS CONDICIONES ESPECIFICAS DEL LUGAR. EL MODELO PROPONE UN TEJIDO BÁSICO , DENTRO DE UN SISTEMA DE MALLA, DONDE ESTA COMPUESTO POR UNA MALLA MACRO, QUE TOMA COMO PARTIDO EL ADN DE LA AREA CENTRAL, EL MEDIO FÍSICO NATURAL (EJE CONDUCTOR EL RÍO TAJAMAR) Y EL MEDIO PAISAJÍSTICO, COMO LINEAMIENTOS PARA EL ABORDAJE A LA MALLA MESO, QUE COMPRENDE EL TRABAJO DE LAS INTERFASE, TANTO VÍAS DEL TREN Y RUTA 5 ( RELACIÓN CON LOS RESPECTIVOS SECTORES),COMO ASÍ TAMBIÉN EL BORDE FÍSICO NATURAL DE USO MÚLTIPLE . SE PROPONE U...